EL RETORNO DE LA EPOCA DORADA: JANNARELLY DESIGN-1
Los 50s y 60s quedan en los sentidos como la época mas romántica para los roadsters, emblemáticos modelos nacieron por allí, como Porsche 550 Spyder, Mercedes Benz 300SL Roadster, Jaguar E-Type, Shelby Cobra – Ver también – , y BMW 507 – Ver también – entre otros.
Un joven diseñador británico llamado Anthony Jannarelly se dejó llevar por la nostalgia y está haciendo mucho ruido con su DESIGN-1.
![]()
Que es el JANNARELLY DESIGN-1? Nació como roadster de chasis de tubos de acero reforzado con paneles de aluminio y carbono, que monta un motor Nissan V6 y que está cubierto por una carrocería en fibra de vidrio o en opción en fibra de carbono.
Crear una marca propia y diferenciación se está volviendo afortunadamente una moda nuevamente como lo fue en época dorada del automovilismo. Mientras que algunos como Ariel o BAC lo están haciendo a base de performances que rozan la competición, Jannerelly prefirió el diseño para hacer su estrategia. Claro que esta acompañado de excelentes prestaciones pero el look retro es lo catapultó.
![]()
Hacer un vehículos con look retro ha mostrado que es un arma de doble filo donde en algunos casos como Mini Cooper, Volkswagen Beetle, Ford Mustang o Fiat 500 ha sido un éxito, pero en otros la falta de buenas ventas no les permitió prosperar como con Ford Thunderbird, Chrysler PT Cruiser, o Plymouth Prowler – Ver también – .
Hoy la posibilidad de tener tecnologías accesibles y mucho talento le permite a estas nuevas marcas entrar al mundo de los deportivos exclusivos. En este caso con precios del orden de 90.000 U$S para la versión de entrada de este deportivo nacido en Dubai tiene un excelente retorno de la crítica.
![]()
A simple vista es un deportivo de los 60s de línea sensual, con una trompa larga, cockpit pequeño y cola con un remate recto. Está disponible en versiones Roadster, Coupé y Aero.

Su frontal nos recuerda rápidamente el Shelby Cobra – Ver también – , solo que un poco más filoso y con aires de design británico.
![]()
Las dimensiones son largo 3860mm, ancho 1840mm, altura 1080mm, trocha delantera 1584mm, trocha traerá 1600mm y entre ejes 2425mm
Al acercarnos descubrimos que hay más que eso, en las versiones exclusivas la fibra de carbono muestra tecnología. Para su construcción fueron utilizados herramientas CAD y robots de mecanizado CAM para comenzar con los moldes.
![]()
Es muy liviano, apenas 850 kg que junto a un 3,5 litros V6 Nissan atmosférico de posición central de los Nissan 350Z y tracción trasera que lo aceleran de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos y le permite una máxima de 225 Km/h. El control de tracción es opcional. Una caja manual de 6 marchas que aseguran la diversión necesaria.
![]()
En su interior no hay pantallas ni comandos electrónicos, nada de eso, no hay distracciones. El tablero con 3 círculos que en su interior contienen agujas. Al medio el cuentavueltas, a la izquierda velocímetro t a la derecha juntos (cantidad de combustible, tempera de agua, presión de aceite y tensión de batería).
![]()
El comando de caja en con palanca entre las butacas, es tipo H con mecanismos a la vista fabricados en aluminio 7075.
![]()
La firma anunció que la producción está limitada a 499 ejemplares, pronto sabremos si es una estrategia para ganar exclusividad o porque ya están trabajando en un nuevo modelo. Lo que no tenemos dudas que llega para jugar fuerte como un NextGen Classic.
![]()
Textos: © TargaSport
Fotos: © Unknown y Jannarelly.com
0 comentarios