“No todos pudieron correr en Nürburgring ni sentarse frente a un V12. Pero gracias a Tamiya, millones construyeron sus propios sueños sobre una mesa.”
El comienzo de una pasión: la historia de Shunsaku Tamiya
Shunsaku Tamiya nació en Japón en 1934, en plena reconstrucción del país tras la guerra. Su infancia transcurrió entre maderas, herramientas y planos: su padre, Yoshio, había fundado una carpintería que pronto se orientaría hacia el modelismo por falta de metales.
En 1958, lanzaron su primer modelo plástico a escala: un tanque Panther alemán. Ese momento marcó un antes y un después. Aquel joven observador, meticuloso y curioso, se convertiría en el alma de la marca.

Shunsaku Tamiy
En 1968 asumió como presidente de Tamiya Inc., y desde entonces convirtió la empresa en un símbolo mundial de calidad, precisión y fidelidad histórica.
Así comenzó lo que hoy conocemos como el universo de Shunsaku Tamiya y el modelismo automotriz: una historia de obsesión por el detalle, educación técnica y amor por los autos.
Tamiya: de una mesa de trabajo a los hogares del mundo
Para Shunsaku Tamiya, un modelo no era un juguete: era una forma de vivir una pasión. Por eso insistió en detalles minuciosos, materiales de calidad, manuales claros y cajas con diseños que invitaban a soñar. Armar un Tamiya no era simplemente ensamblar piezas: era una experiencia personal.
Durante las décadas de 1970 y 1980, la marca se expandió globalmente. Los kits de autos deportivos, autos de rally, Fórmula 1 y modelos icónicos marcaron a generaciones. Además, introdujo la línea de autos radiocontrolados, que se convirtieron en un fenómeno cultural.
Donde otros vendían plástico, Tamiya ofrecía historia, aprendizaje y emoción. Así, Shunsaku Tamiya definió los estándares del modelismo automotriz moderno.
La Cajita Feliz
Abrir una caja Tamiya es, para muchos, lo más parecido a esa emoción infantil de recibir una Cajita Feliz. Pero en lugar de papas fritas y un juguete descartable, lo que hay adentro es mucho más poderoso: piezas perfectamente moldeadas, instrucciones que invitan al ritual y la promesa de construir algo con tus propias manos.
Es ese momento en el que el corazón late un poco más rápido, los ojos se agrandan y todo alrededor desaparece. Porque cada caja Tamiya no solo contiene plástico, contiene sueños, tiempo de calidad y una conexión directa con lo que alguna vez nos hizo felices: armar, imaginar, crear.
Diez autos que Tamiya convirtió en leyenda
A lo largo de su historia, Tamiya ha recreado cientos de vehículos a escala. Pero algunos modelos se volvieron símbolos. Estos son los diez más representativos:
Porsche 934 RSR Turbo (Vaillant) – 1/12
Primer modelo RC de competición lanzado en 1976. Un antes y un después.
Lancia Stratos HF – 1/24
El rally elevado al arte. Líneas perfectas y alma italiana.
Toyota Celica GT-Four ST185 – 1/24
La máquina de Didier Auriol con su icónico diseño Castrol.
Ford Mustang GT4 – 1/24
Espíritu americano con nivel de detalle quirúrgico.
Nissan Skyline GT-R R32 – 1/24
“Godzilla” reproducido con respeto por cada curva.
Mercedes-Benz CLK-GTR – 1/24
Potencia alemana en su máximo esplendor.
Ferrari FXX K – 1/24
Ingeniería extrema, modelismo al límite.
Mazda 787B – 1/24
El histórico Le Mans japonés, con motor rotativo incluido.
Te puede interesar leer sobre MI ENCUENTRO CON WANKEL
Lotus 72 D F1 – 1/12
Del tablero de Colin Chapman a tu mesa
Honda RA272 – 1/20
Primer F1 japonés en ganar. Historia pura en escala perfecta.
Más que miniaturas: el legado de Shunsaku Tamiya
Hoy, Tamiya sigue siendo una empresa familiar, y Shunsaku ocupaba el rol de Chairman Honorario.
Su obsesión por la calidad sigue vigente. Y su legado se siente en cada joven que descubre la mecánica gracias a un modelo, en cada adulto que recuerda su primer armado, y en cada vitrina donde un auto a escala guarda un pedazo de historia.
El aporte de Shunsaku Tamiya al modelismo automotriz trasciende generaciones. Hizo que la cultura del automóvil llegue a hogares, talleres, escritorios y pasiones personales en cada rincón del mundo.
Shunsaku dejó fisicamente el mundo el 18/07/2025 dejando su huella en cada modelo, cada fanático, en la pasión por los autos.
Ficha destacada
Nombre completo: Shunsaku Tamiya
Nacionalidad: Japonés
Profesión: Empresario y diseñador de modelos a escala
Nacimiento: 1934 – 2025
Último Rol: Presidente de Tamiya Inc. desde 1968, luego Chairman
Legado: Líder mundial en kits de modelismo; referente en cultura automovilística y educativa
Frase guía: “First in quality around the world”
Textos: © Ing. Dario Bakus para TargaSport
Fotos: © Tamiya
0 comentarios