Ferrari Michelotto marcó una alianza clave en los ’80, llevando a Ferrari del rally al desarrollo de autos icónicos. Desde el 308 GTB Grupo B hasta el nacimiento del 288 GTO, esta colaboración forjó el camino hacia la F40 y consolidó a Michelotto como socio técnico fundamental en Maranello.
Intro
En el inconsciente popular siempre se relaciona a Ferrari con las carreras de F1, en parte porque el fabricante italiano es el único constructor que estuvo presente en todas las carreras desde el inicio del campeonato en 1950.
Te puede interesar leer sobre FERRARI FIEL A SU ADN EN LA F1. LOS OTROS ESPECULAN?
Sin embargo, Il Cavallino Rampante también tuvo una gran trayectoria en diversas ramas del motorsport, llegando incluso a participar en el mundial de rally. A pesar de que esta historia es poco conocida fue muy importante para el legado de la marca porque dio origen a la saga de modelos más famosa de las últimas décadas.
Si bien Ferrari tenía mucha experiencia en carreras de coches sport como la Mille Miglia o la Targa di Florio nunca se había interesado en los rallies.
Primeros pasos
La primera participación de la rossa en el WRC fue de manera indirecta abasteciendo el motor Dino V6 del Lancia Stratos – ver también -, modelo que dominó el campeonato mundial en las temporadas de 1974, 1975 y 1976 hasta que el Grupo Fiat decidió reemplazarlo imprevistamente por el 131 Abarth.
Te recomendamos LOS LANCIA NACIDOS PARA DOMINAR EL RALLY
Aunque los Stratos continuaron ganando rallies mundialistas en manos de pilotos privados hasta 1981 – ver también – . La gran superioridad del legendario modelo en las pruebas de Montecarlo y Córcega entusiasmó a Giuliano Michelotto que pensó que era una gran idea desarrollar una Ferrari 308GTB con especificaciones de Grupo 4.
Muy interesante FORD GT70, EL DESCONOCIDO RIVAL DEL LANCIA STRATOS
Con el objetivo de aprovechar las grandes prestaciones de este modelo en los rallies de asfalto y logró convencer a la casa de Maranello para que le suministraran los chasis y motores para el proyecto.
A pesar de contar con apoyo de fábrica no se trataba de un equipo oficial puesto que el Grupo Fiat tenía todos sus recursos puestos en el 131 Abarth. La construcción de las primeras unidades comenzó en 1978 y utilizaban algunos elementos de competición similares a sus «hermanos» del equipo oficial como las llantas Campagnolo o la inyección Bosch Kugelfisher. La preparación del impulsor Dino V8 de 2.927cc por parte de Michelotto le permitía alcanzar los 297CV a 8.000rpm.
308 GTB
Grupo 4

1981 Ferrari 308 GTB Grupo 4
De esta relación Ferrari Michelotto en total se construyeron 11 unidades de la 308GTB con especificaciones de Grupo 4 que hicieron su debut mundialista en el Rally de San Remo de 1978 con Raffaele Pinto al volante, aunque finalmente tuvieron que abandonar por problemas en el encendido.
En los años siguientes las Ferrari solo participaron en algunas ediciones de los rallies de Montecarlo, Córcega y San Remo, dentro de las cuales se destacan las grandes actuaciones de Jean Claude Andruet en los Tour de Corse de 1981 y 1982.
En el primer caso el piloto francés sorprendió a todos liderando la prueba hasta que tuvo que abandonar por problemas con la bomba de combustible. Al año siguiente entra en vigencia el reglamento de Grupo B, Michelotto construyó 3 ejemplares de la 308GTB adaptada a las nuevas especificaciones con la que Andruet terminó en una destacada segunda posición, siendo el único podio de Ferrari en la historia del WRC.
También cabe mencionar que las 308GTB consiguieron varias victorias en el certamen europeo y ganaron el campeonato italiano de rally a mediados de los ´80s.

1982 Ferrari 308 GTB Grupo B
Grupo B
El gran resultado alcanzado en el rally de Córcega de 1982 hizo que la dupla Ferrari Michelotto se tomaran las cosas en serio y colaboraran en la creación de la 308 GT/M concebida desde cero para el Grupo B.
En este caso el Dino V8 de 2.927cc pasaba a estar dispuesto en posición longitudinal erogando 363CV a 8.500rpm y estaba acoplado a una caja Hewland DG300.
La carrocería de fibra de carbono y kevlar fue diseñada por Boniolo Design y era construida por Carrozeria Auto Sport, mientras que sigla del nombre llevaba la «M» en honor a Michelotto. Sólo se construyeron 3 unidades, los 2 primeras fueron vendidas a pilotos privados que las utilizaron en algunos rallies aislados y la tercera se hizo a pedido de un coleccionista de la marca.
«El grupo B hizo que Ferrari construyera autos para la categoría que fueron los que iniciaron la saga de modelos mas famosa de Maranello»

Ferrari 308 GT/M Grupo B
288GTO
Pero los coches del Grupo B seguían evolucionando a pasos agigantados y Porsche que tenía los 911 RS/SC adaptados al nuevo reglamento también estaba trabajando en un nuevo proyecto para la categoría, el 959 (llamado 911 Gruppe B en su etapa de prototipo) con tracción integral y un motor bóxer de 6 cilindros turboalimentado y 2.849cc, equivalentes a 4 litros multiplicando por el factor 1.4 reglamentario.
Ferrari decidió seguir los pasos de los alemanes y también desarrolló un deportivo para la misma clase utilizando un Dino V8 turboalimentado, pero con tracción en las ruedas traseras.
El nuevo modelo llevó el nombre de 288GTO por la cilindrada de 2.8 litros (idéntica al Porsche por el límite reglamentario) y los 8 cilindros, mientras que las iniciales eran por Gran Turismo Omologato, puesto que ambas marcas tuvieron que fabricar el mínimo de 200 unidades de serie exigidas por el reglamento, 272 en el caso de vehículo de Maranello y 286 para el producto de Stuttgart.

Ferrari 288 GTO Grupo B
Imprevistamente la Clase 4 litros fue eliminada antes del debut por la falta de interés del resto de los fabricantes, ya que sólo Ferrari y Porsche construyeron autos con esas especificaciones.
Posteriormente los alemanes decidieron adaptar al 959 para correr el Dakar consiguiendo la famosa victoria en la edición de 1986 y también realizaron una evolución preparada para circuitos llamada 961.
GTO Evoluzione
Contrariamente Ferrari nunca utilizó la 288GTO en competición y tampoco pudo homologar la GTO Evoluzione.
El reglamento de Grupo B exigía la construcción de 20 unidades para el caso de una evolución, pero Ferrari solo alcanzó a terminar 6 autos cuando el reglamento se canceló, una de las cuales era el prototipo hecho a partir de una 288GTO ya existente.
En este caso Michelotto había conseguido exprimir el V8 turboalimentado hasta los 650CV a 7.800rpm siempre transmitidos a las ruedas traseras. Mientras que el peso se reducía a solo 940Kgs, muy por debajo del mínimo reglamentario de 1.100kgs para la clase 4 litros.

Ferrari 288 GTO Evoluzione Grupo B
F40
Pero lo más importante de la 288GTO Evoluzione fue el hecho que sirvió de base para la creación de la F40, modelo que se produjo para conmemorar el 40º aniversario de la marca en 1987.
Conservaba todas las características principales de su antecesora, siendo un auténtico auto de carrera homologado para calle, pero en este caso Leonardo Fioravanti había diseñado una carrocería mucho más estilizada con gran atractivo y mucha personalidad, siendo sus líneas tan épicas como inconfundibles.
Por el lado de la mecánica, el impulsor incrementaba su cilindrada hasta los 2.936cc y utilizaba dos turbos IHI japoneses que le permitían erogar 478CV a 8.000rpm alcanzando los 324Km/h de velocidad punta.

Ferrari F40
La F40 es uno de los modelos más famosos de la historia de la marca y el último que se desarrolló bajo las órdenes del propio Commendatore.
El invento de Enzo ASA 1000GT, LA IDEA DE ENZO PARA TENER UNA PEQUEÑA FERRARI “LA FERRARINA”
F50
La saga continuó en 1995 con la F50 creada para conmemorar las bodas de oro de la marca, a la que luego le siguieron las Enzo en 2003 y LaFerrari en 2013, siendo un requisito indispensable para adquirir cualquiera de estos modelos ser un coleccionista de Ferrari seleccionado previamente por la propia marca.
Que dices de esto? ¿FERRARI COPIÓ A MONTEVERDI? SIMILITUDES ENTRE EL HAI 650 F1 Y LA F50

La saga Ferrari
Otros grandes trabajos salieron de esta dupla Ferrari Michelotto que desde entonces se ha encargado del desarrollo y la preparación de muchos de los modelos de competición de la marca como las F40 LM, 333SP o las F430GTC.
Textos: © Fabián Matías Rossi para TargaSport
Fotos: © Unknown
Excelente nota, siempre se lo ve a Ferrari en la Formula 1, sin embargo tiene historias en otras categorias, esta es una de ellas