El prestigioso evento de autos históricos más importante de América Latina concluyó con éxito tras recorrer 1.600 kilómetros de los paisajes más icónicos de la Patagonia. Organizada por el CAS, Club de Automóviles Sport, la edición 1000 Millas Sport 2024 quedó marcada por la emoción, la competitividad y una exhibición excepcional de vehículos clásicos.
Te puede interesar ver, lo que fue 1000 MILLAS SPORT 2023, PATAGONIA ARGENTINA
Los grandes ganadores
La dupla compuesta por Héctor Fliter y Luis Reguero fue consagrada como campeona, logrando un total de 404.34 puntos a bordo de un impecable Fiat 6C 1500 Sport de 1938. Este equipo demostró una combinación perfecta de precisión y destreza en las pruebas de regularidad y precisión, dejando su huella en esta edición inolvidable.
En el segundo puesto se ubicaron Juan Tonconogy y Bárbara Rufini con un Riley Sprite de 1936, acumulando 408 puntos, seguidos por Daniel y Santiago Penone, quienes alcanzaron el tercer lugar con su MG TB de 1939 y un puntaje de 529.59.
El top cinco lo completaron Fernando y Lucho Sánchez Zinny con un Amilcar CGSs de 1927, y Walter Kricorian junto a Catalina Tezanos Pinto en un Hudson Super Six.
Un recorrido épico
Entre el 27 y el 30 de noviembre, las más de 100 tripulaciones participantes enfrentaron los desafíos del circuito patagónico, que incluyó paisajes espectaculares como el Camino de los 7 Lagos, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, El Bolsón y el río Limay.
Partiendo cada jornada desde el emblemático Hotel Llao Llao, los competidores demostraron habilidades técnicas y precisión para evitar penalizaciones.
- 27/11: La largada simbólica desde el Centro Cívico de Bariloche marcó el inicio de la competencia, con una verificación técnica que permitió a los fanáticos y turistas (muchos sorprendidos) apreciar de cerca los vehículos de colección.
- 28/11: El circuito llevó a los competidores a lugares icónicos como Circuito Chico, Dina Huapi y el Paso Cardenal Samoré, culminando con una emotiva visita a la Fundación Puentes de Luz en Junín de los Andes.
- 29/11: La etapa mas larga en recorrido. Uniendo Llao Llao, Confluencia, Embalse Alicurá, Junín de los Andes, y regresando por los 7 lagos, San Martin de los Andes, Villa la Angostura, retornando a Bariloche.
- 30/11: Volvieron a hacer la mítica Ruta 40 hacia el sur. La etapa final recorrió sitios como Cerro Catedral, Villa Mascardi y El Bolsón, antes de regresar al Hotel Llao Llao.
Un museo itinerante
La competencia reunió más de 20 marcas legendarias, desde Ferrari, Alfa Romeo y Jaguar, hasta Porsche, Mercedes Benz y Volvo, que fue el main sponsor del evento. Estos autos, construidos entre los años 20 y 70, cumplen con las estrictas regulaciones de la FIVA, Federación Internacional de Vehículos Ancianos, destacándose como piezas de colección vivientes.
Te puede interesar ver CUANDO VOLVO PERDIÓ LA VERGÜENZA Y COMPARÓ SU WAGON CON LOS DEPORTIVOS DEL MOMENTO
Concurso de la Elegancia
El evento también premió a la Ferrari 166/195 Inter de 1950 como «Best of Show» en el Concurso de la Elegancia. Este vehículo, en estado original y con una rica historia de participación en competencias, que supo ser propiedad de Carlos Menditeguy, fue aclamado por su autenticidad y valor histórico.
Una causa solidaria
La gala de premiación, conducida por Andrea Frigerio en el Hotel Llao Llao, cerró el evento con un remate de objetos relacionados al automovilismo, incluyendo autos históricos, obras de arte y motocicletas.
Lo recaudado fue destinado al Banco de Alimentos y ONG locales como la Fundación Challenge de Bariloche y Puentes de Luz de San Martín de los Andes, beneficiando también a nuevas entidades como la Escuela N° 181 «El Foyel».
La mística del Rally presente
Dos leyendas del rally participaron en las 1000 Millas Sport 2024. El Lancia Delta Integrale, ex Jorge Recalde, y el Lancia Delta S4, ex Markku Alen, recorrieron los paisajes de Bariloche como parte de esta prestigiosa competencia.
El Lancia Delta S4 fue presentado en Argentina en Autoclásica 2024, y lo elegimos como uno de los 7 preferíos de TargaSport de Autoclásica 2024.
Estos autos históricos, símbolos de la era dorada del rally, destacaron entre las joyas automovilísticas que dieron vida a esta inolvidable edición del evento.
Un legado que perdura
La edición 2024 de las 1000 Millas Sport no solo reafirmó su lugar en el calendario mundial de eventos FIVA, sino que también destacó la pasión por los autos clásicos y su impacto cultural y social en Argentina. Una travesía que quedó grabada en la memoria de todos los participantes y espectadores.
Si te gustan los vehículos históricos vinculados a FIVA, te puede interesar ver RECOLETA TIGRE 2024, LA CARRERA MAS ANTIGUA DE SUDAMERICA
Textos: © Ing. Dario Bakus para TargaSport
Fotos: © @petrolarg
0 comentarios